Mapa del sitio
- Páginas
- Autores
- Colabora
- Contacto
- Entradas
- Estudio de la reducción de óxido de grafeno con espectroelectroquímica
- Línea de tiempo
- Mapa del sitio
- Política de cookies (UE)
- Política de privacidad
- Proyectos
- prueba
- Sobre nosotros
- Categorías
- Cien&Cia
- Derecho
- Economía
- Educación
- Eventos
- Física
- General
- Humanidades
- Ingeniería
- Química
- Salud
- Tecnología
- Vídeos
- Etiquetas
- UBU
- BURGOS
- Unidad de Cultura Científica e Innovación
- investigación
- espacio maker
- CIEN&CIA
- ciencia
- V concurso de artículos de divulgación científica
- Tecnología
- Salud
- Tesis doctoral
- Castilla y León
- Universidad de Burgos
- OTRI-OTC
- Educación
- Quimica
- Unidad de Cultura Científica
- Educacion
- Conferencia
- I+D+I
- ICCRAM
- física
- grupo “Quimiometría y Cualimetría
- Química
- patente
- FIRST LEGO LEAGUE
- Universidad de Leon
- UVA
- alimentación
- OTRI
- espectroelectroquímica
- sensores
- ingeniería
- Escuela de Doctorado
- Arqueología
- nanopartículas
- DOCTORES
- Europa
- Polímeros
- UBUinvestiga
- Esapcio Maker
- EVOLUCIÓN HUMANA
- Divulgación
- Electroquímica
- LIFE+
- polimeros
- Iniciativa emprendedora
- CO2
- Horizonte 2020
- FECYT
- FIRST® LEGO® LEAGUE
- Morteros
- Sábados de Ciencia
- DAVID RODRÍGUEZ LÁZARO
- SMARTPHONES
- animales
- economia
- industria
- sociedad
- inteligencia artificial
- pandemia
- Cerveza con ciencia
- Life Integral Carbon
- Seguridad alimentaria
- Quimiometría
- Cualimetría
- investigacion
- DINPER
- ERC
- Proyecto LIFE+WOGANMBR
- Inteligencia COmputacional
- Escuela de Organización Industrial
- Iniciador Burgos
- Creación de empresas
- tesis
- Humanidades
- Fósiles
- Startup Weekend
- Fisica
- TICs
- Minería de Datos
- FÍSICA CUÁNTICA
- GATO DE SCHRÖDINGER
- JUAN IGNACIO CIRAC
- Acercando la Ciencia
- Escuela Politécnica Superior
- Talleres
- biocombustibles
- Premio
- PROGRAMA HORIZONTE 2020
- TAT-CF
- I+D
- COMISIÓN EUROPEA
- Interacción con ADN
- Grupo de Polímeros
- Cocina
- UBUTalent
- II Feria de Ciencia y tecnología de Castilla y León
- DERECHOS DE AUTOR
- DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
- Avelino Corma
- datos
- regresión
- grafeno
- cáncer de pulmón
- Investigador
- hierro
- DRA. MARÍA BLASCO
- ROBERTO QUESADA
- COVID-19
- transmisión
- virus
- SARS-CoV-2
- Jebel Irhoud
- Campylobacter
- diabetes
- efecto invernadero
- trastornos alimentarios
- turismo
- empresas
- derecho
- fuego
- neardentales
- Sábado de Ciencia
- COMPETICIÓN 3MT
- III FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE CASTILLA Y LEÓN
- entrevista
- descubrimiento
- I Concurso de artículos de divulgación científica
- Guerra
- MOVIMIENTO IMPRESO EN HUESOS
- SIma de los Huesos
- MEDICINA
- MIGRACIONES NEOLÍTICAS
- POBLACIONES PREHISTÓRICAS
- PENÍNSULA IBÉRICA
- España vaciada
- II CONCURSO DE ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
- vacunacion
- SIMULANTE ALIMENTARIO
- MELAMINA
- FORMALDEHÍDO
- FENOL Y BISFENOL A
- Espacio
- STEAM
- Educación Primaria
- sostenibilidad
- psicología
- salud mental
- Gustavo Espino
- Charla
- Software
- DGAssistant
- Campus Emprendedor
- Vivero Universitario
- Doctorandos
- TDAH
- TFG
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
- EU-China Business & Technology Cooperation Fair
- T-CUE
- Negocio B-Book
- Piriví
- UBUemprende
- Biodisponibilidad
- Arandanos
- Alimentos procesados
- Facultad de Ciencias
- Transfiere 2015
- 4º Foro Europeo
- Malaga
- TFD
- Enfermedad de Huntington
- H2020-ERC
- adolescentes
- Fórum Evolución
- LIFE IDOM-NEEMO
- Bioreactor
- aguas residuales
- CONVOCATORIA RETOS-COLABORACIÓN
- TECNOFOOD
- ELAN
- NATAC
- DOMINION
- control domótico
- movilidad reducida
- Electrónica Industrial
- Feria de la Tecnología
- Programa INTERREG
- Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo
- Crecimiento sostenible
- SOCO
- CSIS
- ICUTE
- detección de explosivos
- PCTS
- 2013
- Bruker
- reducción catalítica
- Inventores
- Formación
- Coloquio
- CIUDEN
- AVENIA
- Libro electrónico
- Wiley Library
- UBUcat
- Parque Científico
- CIBA
- UBUCOMP
- Jornadas UBU
- Roberto Aragón
- Cámara de Comercio e Industria de Burgos
- taller practico
- Marie Curie
- REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICA
- E3 MEDITERRANEAN SYMPOSIUM
- lanzamiento
- DIURELAN
- POLIURETANO ESPUMADO
- HORMIGÓN BITUMINOSO
- DISCURSO DIARÍSTICO
- CRÍTICA LITERARIA FRANCESA
- Borja Díaz de Greñu Puertas
- DOÑA INÉS MUÑOZ
- Facultas de Humanidades y Educación
- MORTEROS ALIGERADOS
- COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
- SOCIAL MEDIA
- COMUNICACIÓN 2.0
- PROGRAMAS DE DOCTORADO
- madrid
- cambio climático
- actividades agroindustriales
- I Simposio Internacional
- Desarrollo
- talento
- Unión Europea
- Eficiencia energética
- IV Modulo Iniciativa Emprendedora
- Real Academia de Doctores
- grupo RICE
- Nueve Comunicación
- Emprendedores de Fundación Caja de Burgos
- Microestructura de acero
- Temperaturas criogénicas
- Descomposición de la martensita
- AO EL BAÚL DEL DISEÑO ARTESANO
- STARTUP
- Contabilidad
- Desarrollo sostenible
- ciencia de la sostenibilidad
- Bisfenol
- POlicarbonato
- Jornada de Doctorandos
- Red Errin
- Bruselas
- energia
- INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
- España
- SISTEMAS CON INVERSOR CENTRAL
- SISTEMAS DISTRIBUIDOS
- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICA ANALÍTICA
- SEQA)
- JORNADAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL 2014
- RESIDUOS DE POLVO DE POLIAMIDA
- Mortero
- polímero
- aislamiento
- Redes Neuronales
- Comité de Expertos
- Escala Invariante
- IDENTIFICACIÓN DE PATRONES
- SECTOR CÁRNICO
- PLATAFORMA EUROPEA
- Improving Food Safety Practiques in Meat Sector’
- espectroscopía
- FORMACIÓN DE NANOPARTÍCULAS
- ORO
- SÍNTESIS ELECTROQUÍMICA
- Agrupación Vitartis
- Sector Alimentario de Castilla y León
- Central térmica nuclear
- Intercambiadores de agua de alimentación cerrados
- DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA
- ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL VINO
- World Bulk Wine Exhibition WBWE14
- Ámsterdam
- CURRICULUM VITAE NORMALIZADO CVN
- José Ignacio Fernández Vera
- Polímeros conductores
- SANCO/12571/2013
- Pesticida
- Algoritmo genético
- BigData
- PARAFAC
- SUPERCOMPUTADORES
- Soldadura por resistencia por puntos
- máquinas de aprendizaje automático
- control de calidad
- aprendizaje estadístico
- GRUPO DE INVESTIGACIÓN
- UNIVERSIDAD-EMPRESA
- Grupo de Investigación de Ingeniería de la Edificación
- ETIQUETA INTELIGENTE
- CALIDAD DE PESCADOS ENVASADOS
- Juan Luis Arsuaga
- Luis Antonio Sarabia Peinador
- Consejería de Educación
- Ayuntamiento de Burgos
- nanoemulsión
- capacidad antioxidante
- salvado de trigo
- Recogida de basuras
- costes y nivel de servicio
- optimización multiobjetivo
- Búsqueda Tabú
- GRUPO DE INVESTIGACIÓN “POLÍMEROS”
- TINCIÓN DE TEJIDOS TÉCNICOS DE ALTAS PRESTACIONES
- JORNADAS DE CAPACITATIÓN
- Gestión de la Cadena de Suministro
- Efecto Bullwhip
- Teoría de Restricciones
- Universidad de Oviedo
- Instituto Politécnico de Viana do Castelo
- CLUSTER DE HÁBITAT
- CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE AEICE
- Facultad de Ciencias de la UBU
- DESAFÍO 2015
- CONCURSO DE PROYECTOS
- LEAN Start-up
- termodinámica
- II JORNADA DE PRIMAVERA
- Sala Polivalente de la Biblioteca Universitaria
- Dióxido de carbono supercrítico
- Enzima
- CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL
- TRIANGULAR-E3
- Polimeros 2014
- Dr. Saúl Vallejos Calzada
- Reales Sociedades Españolas de Física y de Química
- Campus de Excelencia Internacional Triangular – E3
- Sensor de aluminio
- X JORNADAS SOBRE ENSEÑANZA DE LA FÍSICA
- Grupo ENFIS
- Grupo Especializado de Enseñanza de la Física (GEEF
- RSEF
- MSP-REFRAM y NANOGENTOOLS
- Pesticidas carbamatos
- lechuga iceberg
- fluorescencia
- CONGRESO EUROCON
- CALIDAD DEL AIRE EN CASTILLA Y LEÓN
- UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADA
- reconocimiento
- FIBROSIS QUÍSTICA
- Investidura
- Honoris Causa
- Luis Rojas Marcos
- Tejidos inteligentes
- SUPERMAT
- START-UP WEEKEND
- Fundación Caja de Burgos
- clústeres de plata de 3 átomos
- Autismo Burgos
- Halmstad
- inlusión laboral
- CONSORCIO INTEGRAL CARBON
- ETIQUETAS INTELIGENTES
- aminas biógenas
- material polimérico
- I EDICIÓN CONVOCATORIA PRUEBA CONCEPTO
- KOOKAPP
- V STARTUP WEEKEND BURGOS
- V EDICIÓN DEL CURSO INICIATIVA EMPRENDEDORA
- Negocio
- COST ACTION CRM-EXTREME
- JPNM - EERA
- SECTOR ENERGÉTICO
- SISTEMA HÍBRIDO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL TRIANGULAR - E3
- CONVOCATORIA DOCTOR TCUE
- ALBAÑILERÍA
- Escorias siderúrgicas
- Morteros reciclados
- SENSORES FLUORESCENTES
- sensor de glucosa
- sensor de fructosa
- sensor de dopamina
- ROYECTO EUROPEO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIBROSIS QUÍSTICA
- subproducto acería eléctrica
- escoria negra
- Electric arc furnace slag
- Investigación sanitaria
- MATERIALES AVANZADOS
- MATERIAS PRIMAS CRÍTICAS
- TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
- CONVOCATORIA 2015 DE LA FECYT
- Programa de televisión para la divulgación científica
- Plan de Comunicación y Divulgación de la UCC+i de la UBU
- NANOMATERIALES
- NANOGENTOOLS
- MARIE SKŁODOWSKA-CURIE – RISE
- Imágenes biomédicas
- materiales piezoeléctricos
- PROTECCIÓN DEL SOFTWARE
- Actividad bactericida
- Bactericidal activity
- Nanoclusters
- torneo
- Waste Wise
- Trash Trek
- aramidas
- poliamidas aromáticas
- aramidas azules
- miel
- propóleos
- propiedades bioactivas
- centrales termoelectricas nucleares
- balance energético
- turbinas
- MATERIALES DEL FUTURO
- PROYECTO NOVAMAG- NOVEL
- FIRST® LEGO® LEAGUE 2016
- colegio Montecastelo
- CENIEH
- UNIVERSIDAD DE WARWICK
- INVESTIGACIÓN GENÓMICA
- JORNADA DOCTORADO INDUSTRIAL
- Radiación solar difusa
- Sistemas integrados fotovoltáicos en edificios
- Homeostasis celular
- Hiperpolarización de membrana celular
- PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
- QUÍMICA VERDE
- METALES EN MEDIOS ACUOSOS
- Grupo Polimeros UBU
- polímero sensor
- detección de cationes pesados
- Príncipe de Asturias en 2014
- niosomas
- micelización
- span 80
- SDS
- surfactante biodegradable
- procesamiento
- elección de instancia
- escoria siderúrgica
- mortero reciclado
- durabilidad
- PROYECTOS EUROPEOS
- Liderazgo
- Grupo de Investigación de Análisis Instrumental
- Moléculas
- células madre
- celulas concerosas
- selección de instancias
- minería de dato
- disminución progresiva de residuos
- reducción del impacto ambiental
- Departamento de Construcciones Arquitectónicas
- FOOD ANALYTICAL METHODS
- curso de verano
- pseudociencia
- Reales Sociedades Españolas de Química y Física
- PASATIEMPOS CIENTÍFICOS
- verano
- Cadenas de Suministro
- Enfoque Sistémico
- Enfoque Reduccionista
- Modelado basado en agentes
- Sistemas de Soporte a la Toma de Decisione
- Áridos reciclados
- Residuos de construcción
- Sensor
- color
- SENSOR COLORIMÉTRICO
- CÁMARAS DIGITALES
- INVESTIGADORES
- POBLADO PRERROMANO
- LEÓN
- La Peña del Castro
- LA CIENCIA RETA AL ENVEJECIMIENTO
- Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
- Juventud
- SISTEMA INVESTIGADOR
- XXIV jornadas de Investigación de las Universidades españolas
- Premio a la Superación
- CAMPANADAS CIENTÍFICAS
- #DESEOCIENTÍFICO2017
- III JORNADAS DE DOCTORANDOS
- colegio Niño Jesús
- Química Analítica
- artículo
- paleomagnetismo
- envejecimiento
- compras móviles
- comercio movil
- paradoja
- environmentally friendly
- naturaleza
- plantas
- biologia
- enfermedades
- campilobacter
- gastroenteritis humana
- microorganismo
- azúcar
- glucosa
- gobierno corporativo
- consejo de administración
- consejeros
- Epidemiología
- teoría del todo
- SIMETRÍA
- GRAVEDAD CUÁNTICA
- CLÍNICA DEPORTIVA
- BIOSENSOR
- LACTATO
- ANÁLISIS FACTORIAL
- ESTACIONALIDAD
- DINÁMICAS TURÍSTICAS
- impulsividad
- consumismo
- proteccion
- cascos
- ejercito
- explosivos
- Dinámica molecular
- atomos
- ECONOMÍA CIRCULAR
- Inversion
- rentabilidad
- Finanzas Modernas
- vehiculos Hibridos
- Emisiones de gases
- Toyota Prius
- peso
- imagen corporal
- comunicacion
- hoteles
- comentarios online
- Organismo Internacional de la Energía Atómic
- alimentos adulterados
- traductores
- traduccion
- Fotoelasticidad
- arquitectura
- inforamcion
- era tecnológica
- magnetismo
- DATACIÓN ARQUEOMAGNÉTICA
- EVALUACIÓN FORMATIVA
- EVALUACIÓN COMPARTIDA
- cine
- ciencias económicas
- crecimiento económico
- temperatura terrestre
- ciclo de la vida
- Niña en la Ciencia
- Inundaciones
- Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Mercurio
- pescado
- polímero fluorescente
- carnivoros
- extinción
- MASTER EN EVOLUCIÓN HUMANA
- CERTAMEN ARQUÍMEDES
- podcast
- Investigación abierta
- soluciones
- III Feria de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
- UNIVERSIDADES DEL CAMPUS DE EXCELENCIA
- Carlos Briones
- Internet de las cosas
- Innovación educativa
- Flora de Pablo
- Cerveza con la Ciencia
- Clara Grima
- NUEVAS TECNOLOGÍAS
- JÓVENES
- CAMPUS CIENTÍFICOS DE VERANO
- ZUMO DE NARANJA
- efecto del dióxido de carbono
- grupo de investigación BIOIND
- aeropuertos
- microorganismos
- COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
- muralla
- edad del cobre
- INFLUENCIA ROMANA
- MESETA NORTE
- Ángela Mediavilla Trabada
- I CONCURSO DE ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN
- PROYECTO EUROPEO “BOTSTEM
- ERASMUS+
- BigVan Ciencia
- CEI Triangular-E3
- proyecto europeo “EN-ABILITIES
- Inglés
- grupo de investigación DIABO-TER
- Imagenes
- GRUMHIS
- Subdelegación de Defensa de Burgos
- bacterias
- CSI
- Área de Microbiología de la Universidad de Burgo
- ITACyL
- Universidad de Tennessee
- PROYECTO 4.0
- GONVARRI
- MICHEL BRUNET
- CONGRESO DE PRIMATOLOGÍA
- Área de Personalidad
- Evaluación y Tratamiento Psicológicos
- DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
- ERAPIA OCUPACIONAL EN ENFERMEDADES RARAS
- DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS
- 2018
- DÍA DE PI
- HOMO SAPIENS
- maxilar de Misliya
- Laboratorio de Evolución Humana
- musica
- 'LA TRISTEZA DE SER ELECTRÓN'
- Entrevista a Carlos Fernández Tejero
- Laura Rodríguez García
- COMPUESTOS METÁLICOS
- GILLES GASSER
- ÁLVARO COLINA
- San Miguel
- "Del carbón de los Reyes Magos al grafeno"
- Laboratorio Evolución Humana
- CONFERENCIA GEMMA DEL CAÑO
- POBLACIÓN DEL DICCIONARIO DE MADOZ
- TERAPIA FOTODINÁMICA
- CABALLOS DE TROYA MOLECULARES
- LUCHA
- CÁNCER
- OLLA EXPRÉS
- FLUIDOS SUPERCRÍTICOS
- despoblación
- Cuentos
- medicina convencional
- medicina natural
- TODO NAUKAS EVOLUCIÓN
- DETERIORO DEL PESCADO
- estudio
- aprendizaje cooperativo
- Coche eléctrico
- CURSO "CIENCIA
- PSEUDOCIENCIA Y PENSAMIENTO MÁGICO. III EDICIÓN"
- caja nido
- chatarrabot
- paleontologia
- vacuna
- covid
- coronavirus
- efectos secundarios
- juego del pulso
- Materiales moldeables
- diseño vectorial
- arduino básico
- arduino avanzado
- Impresión 3D
- robot minisumo
- loteria
- sorteos
- suerte
- apuestas
- COMUNIDAD MAKER
- Raspberry PI
- Investigación a tres niveles
- efectividad
- redes sociales
- SENSIBILIDAD
- ANÁLISIS DE MOLÉCULAS
- grupo de Análisis Instrumental
- NUEVO MÉTODO
- DETERMINACIÓN
- COLORANTES ALIMENTARIOS
- CEREZAS DE CÓCTEL
- Ruta Magallanes y Elcano
- Primera vuelta al Mundo
- Primera foto agujero negro
- Agujero negro
- Grupo Física Matemática de la UBU
- RRI
- INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLE
- HOMO LUZONENSIS
- Laboratorio de la Evolución Humana
- DETERMINACIÓN DE PLASTIFICANTES
- Sintesis
- NSTRUMENTO ECONÓMICO Y PORTÁTIL
- MUESTRAS FLUORESCENTES
- entervista
- LUIS ALFONSO GÁMEZ
- ALGORITMOS EVOLUTIVOS
- DISEÑO
- Tecnología Analítica de Procesos y de Calidad Diseñada
- intestino
- Josep Ruiz
- V FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE CASTILLA Y LEÓN
- Ministerio de Ciencia
- Innovación y Universidades
- Tenax
- migración de compuestos
- ANÁLISIS
- CREMAS DE PROTECCIÓN SOLAR
- OXIBENZONA
- PATERNIDAD
- VULNERABILIDAD
- COCHINILLAS
- CARMÍN
- dichos populares
- PONER LA MANO EN EL FUEGO
- energia solar
- ESTUDIO DEL EMBARAZO
- ENERGÍA
- HUMANOS
- historia esocolar
- mujeres
- enseñanza
- ANÁLISIS DE JUGUETES
- ENVASES DE SUERO
- MIGRANTES
- SIMULANTES ALIMENTARIOS
- Aditivos
- demografía
- FUEGOS ARTIFICIALES
- BÁLSAMO DE INDIAS
- ANTONIO DE VILLASANTE
- REMEDIO MEDICINAL
- II Concurso de Artículos de Divulgación Científica de la Universidad de Burgos
- tabla periódica
- Wolframio
- cocoteros
- Arlanzon
- ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
- astronauta
- campo magnético
- RESTOS ARQUEOLÓGICOS
- LÁMPARA TERRORÍFICA
- Escornabot
- ROBOT OTTO
- CARRERAS DE LEDS
- Scratch Interactivo
- LÁPIZ MUSICAL
- Robosapo
- Juego de Operación
- Pluma 3D
- Lámpara inteligente
- MIEMBRO
- ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE CASTILLA Y LEÓN
- BRAZO ROBÓTICO
- TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- Asociación ADEFAB
- Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos
- BENEFICIOS DE LOS PLÁSTICOS
- José Miguel García
- IV CONCURSO DE ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
- MUJER INVESTIGADORA
- X Semana de Mujer y Ciencia de Burgos
- GENIALIDAD Y VERSATILIDAD DEL VIDRIO
- Pilar Alonso
- vidrio
- ELIMINACIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES
- armas nucleares
- conflicto nuclear
- aplicaciones
- Ciclo Acercando la Ciencia
- METALES
- ENTREVISTA A GUSTAVO ESPINO
- COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
- LENGUA EXTRANJERA INGLÉS
- CLIL
- nailon
- Goodyear
- Radón
- uranio
- torio
- partículas alfa
- partículas beta
- radio-226
- radón-222
- inteligencia
- reciclaje
- construccion
- concurso
- artículos de divulgación
- antibiótico
- bacteria
- resistencia
- condensador
- algoritmos
- IDEA
- hormigón
- trabajabilidad
- hormonas
- adolescencia
- Ictus
- enología
- Transplantes
- Política
- Democracia
- Economía
- Resiliencia
- Riesgos
- Telescopio
- Webb
- Biblioteca
- televisión
- YouTube
- casino
- Entradas recientes
- La gran amenaza silenciosa: la resistencia a los antibióticos
- ¿Sabríais crear vuestra propia casa?
- Jugándosela al juego: Una propuesta de casino STEAM
- Hormonas y rebeldía: el valor evolutivo de la adolescencia
- Bibliotecas y derecho de autor: necesaria armonización en tiempos de Covid-19
- ¡Se busca! Hay un asesino en la universidad
- El ictus infantil no es solo cosa de adultos
- El hollejo de uva y su papel en la era de los alimentos funcionales.
- Nanopartículas: de dónde vienen y adónde van
- En busca de la resiliencia empresarial: sistemas de gestión integral de riesgos
- Archivo
- noviembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- noviembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- Autores
- Unidad de Cultura Cientifica
Blog UBUinvestiga
Este es un blog sobre la investigación, la divulgación y la promoción de vocaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Burgos.
Creado y mantenido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Videos recientes
