La gran amenaza silenciosa: la resistencia a los antibióticos
Semana del Uso Prudente de los Antibióticos 2022 Autora: Raquel Carnero Gómez-Farmacéutica y...
Lee masSemana del Uso Prudente de los Antibióticos 2022 Autora: Raquel Carnero Gómez-Farmacéutica y...
Lee mas¿Para qué sirve lo que estoy atendiendo? Esta pregunta es muy frustrante para profesores. El método indagativo puede ayudar con esta pregunta.
Lee mas¿Cómo podemos utilizar un casino para prevenir los problemas con el juego en las clases? Este propuesta de Casino STEAM nos ayuda a entender que la banca siempre gana.
Lee masLa adolescencia es un periodo crucial en el desarrollo humano. Pero la explosión hormonal de los jóvenes tiene su función… y es importante
Lee masLa COVID-19 ha puesto de relevancia la necesidad de regular los préstamos y reproducciones digitales en las bibliotecas.
Lee masNo todos los científicos son buenos. Algunos tienen que «matar» todo ser vivo de un suelo, pero este «crimen» puede ser muy beneficioso.
Lee masEl ictus no es únicamente un problema de los adultos. Los niños también la sufren, y los docentes juegan un papel clave en su recuperación.
Lee masEl hollejo de la uva, residuo que queda tras la vendimia, tiene ya muchas aplicaciones. Investigaciones revelan su potencial como alimento.
Lee masLas nanopartículas son invisibles pero tenemos formas de encontrarlas y medirlas, a pesar de su tamaño y, a veces, podemos verlas con colores.
Lee masLa gestión de riesgos y crisis es un aspecto fundamental para la supervivencia de las empresas, especialmente en un contexto como el actual.
Lee masLa investigación con animales es fundamental para el avance de la ciencia, pero debemos conocer sus querencias y nuestras exigencias éticas.
Lee masImagínate encontrar vida extraterrestre gracias a la luz, los electrones y tubos fluorescentes. Pues eso intenta hacer el telescopio Webb.
Lee masSeguro que has oído hablar de los menhires en algún cómic, pero… ¿sabes para qué sirven realmente? Y más aún, ¿Todo lo que pueden contarnos?
Lee mas¿Sabes por qué las flores, las hojas y los frutos cambian de color? ¿Y qué aplicaciones tienen los compuestos químicos que los provocan?
Lee masLa sexta temporada de CIEN&CIA llega renovada con nuevos colaboradores y contenidos sorprendentes para aprender con la divulgación de la forma más entretenida.
Lee masLa trabajabilidad del hormigón es un concepto fundamental en la construcción para crear formas sorprendentes, eficientes… y económicas.
Lee masIDEA es un lenguaje visual que nos permite acercar el funcionamiento y aplicaciones de los algoritmos. Y, además, es un fenómeno de masas.
Lee mas¿Cómo funcionan los condensadores? ¿Sabías que son los responsables de que la pantalla nuestros teléfonos táctiles funcione?
Lee masAutora: María Elena Nogueira Joaquín, profesora del área de Sociología de la Universidad de...
Lee masAlgunas bacterias se han convertido en multirresistentes a los antibióticos actualmente disponibles. Estas bacterias van a causar más muertes que el cáncer en el año 2050, convirtiéndose así en la primera causa de fallecimiento por enfermedad en el mundo. Entender los mecanismos de resistencia es fundamental para el desarrollo de nuevos tratamientos.
Lee masConcurso de artículos de divulgación científica para la comunidad universitaria de la Universidad de Burgos (2021-2022). 600€ en premios. Hasta el 31 de enero de 2022. Bases completas.
Lee masLos aditivos utilizados en materiales de envasado, como plástico, papel o cartón, son compuestos...
Lee masHay herbicidas que se usan para reducir el crecimiento de plantas no deseadas. Se ha estudiado su presencia en aguas superficiales de la cuenca del Arlanzón.
Lee masLos bisfenoles son sustancias usada en materiales plásticos para producir objetos de uso cotidiano. Algunos de ellos son nocivos para la salud y se están investigando.
Lee masLa biomedicina evoluciona gracias a la realización de estudios clínicos dentro de la llamada «Medicina basada en la evidencia», pero otras técnicas buscan ir más allá.
Lee masLa solidez del sistema de salud español se basa en la alta profesionalización del sector, pero se evidencian problemas relativos a los salarios y al ambiente laboral.
Lee masLa explicación de la conciencia humana es considerada por muchos el mayor reto intelectual, científico y metafísico. Existen distintas teorías que intentan definirla.
Lee masUn sistema de ‘compliance’ o de cumplimiento corporativo compromete a una empresa a cumplir con la normativa y la legalidad, conformando una cultura ética.
Lee masPara definir un aerogenerador hay que tener en cuenta el análisis del viento capturado, la potencia, la relación de engranajes y el generador determinado.
Lee masLa datación arqueomagnética es una técnica que en los últimos años ha experimentado una evolución muy importante dentro de la arqueología.
Lee masLa situación tras la última reforma sanitaria apunta a que persisten los obstáculos para acceder a la sanidad por parte del colectivo migrante irregular.
Lee masEn España, la probabilidad de sufrir una lesión por sobreesfuerzo es mayor en residencias asistenciales que en actividades como la construcción.
Lee masPara amortiguar los efectos del cambio climático son necesarias estrategias que aprovechen al máximo los efectos beneficiosos que tienen las plantas.
Lee masEl ICCRAM investiga sobre las materias primas críticas, un asunto que se ha convertido en una prioridad para la UE por los riesgos derivados de su suministro.
Lee masLas refinerías de petróleo se dedican a trabajar el «crudo» para transformarlo en productos útiles y comerciales a través de diferentes procesos químicos.
Lee masUna revisión narrativa sobre nutrición y COVID-19 desprende que el confinamiento influyó en empeorar la dieta de la población y con ello su respuesta contra el virus.
Lee masLa «economía plateada» comprende todos los bienes y servicios que las personas consumen simplemente por ser mayores, lo que se convierte en una oportunidad.
Lee masSi la historia nos enseña a afrontar los problemas del presente, es necesaria una metodología educativa que lo haga posible para avanzar como sociedad.
Lee masNo adaptar los puestos de trabajo a las necesidades de las personas con discapacidad supone desaprovechar su experiencia y todas sus capacidades.
Lee masLa adicción al móvil es un problema cada vez más común que aparece en edades muy tempranas. La educación es fundamental para su prevención y tratamiento.
Lee mas