La gelatina del mar

¿Sabes que las algas forman parte de tu vida mucho más de lo que te imaginas? El agar, extraído de un alga roja, se utiliza como aditivo en múltiples alimentos de tu día a día.

Lee mas

Oda a las vacunas

Las vacunas han salvado millones de vidas a lo largo de la historia y la clave para que esto no deje de ocurrir es la inversión económica y la colaboración internacional.

Lee mas

Casi perfectos

Los humanos somos el resultado de un cúmulo de mutaciones genéticas, producidas durante más de 4.000 millones de años, que aún garantizan nuestra supervivencia.

Lee mas

¿Pueden los animales transmitir la Covid-19?

Investigadores de Burgos y de Valladolid han realizado un estudio en el que han planteado el papel de los animales como posibles transmisores del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Según exponen, hasta la fecha existe muy poca información al respecto

Lee mas

La eliminación de las armas nucleares: una emergencia humanitaria

Para empezar, recordemos que actualmente son 9 los países que poseen armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. En conjunto estos nueve países poseen más de 13.400 cabezas nucleares, de las cuales unas 1.800 permanecen en estado de alerta máxima

Lee mas

La gran oportunidad para la mujer investigadora en Europa

Bajo el título “ ¿Es Europa la panacea para las investigadoras?”, varias investigadoras relataron sus vivencias e impresiones acerca de cómo se está actuando a nivel europeo sobre la presencia de las mujeres en este ámbito, en una mesa redonda realizada el pasado jueves 11 de febrero

Lee mas