Categoría: Física

Casi perfectos

Los humanos somos el resultado de un cúmulo de mutaciones genéticas, producidas durante más de 4.000 millones de años, que aún garantizan nuestra supervivencia.

Lee mas

¿Para qué sirve la Estación Espacial Internacional?

¿Cuándo fue la última vez que levantaste la cabeza del móvil y miraste el firmamento?Si fue hace mucho, te pongo de deberes que esta noche salgas un rato a un lugar despejado y lo hagas. Cuando lo hagas, puede que veas una luz errante, que viaja de oeste a este, es más brillante que la mayoría de los cuerpos celestes y que no es un avión

Lee mas

Fuego, hierro y magnetismo: La datación arqueomagnética

Todo aquel que haya usado la brújula por primera vez, seguramente ha sentido un efecto casi mágico al ver alinearse la aguja con el norte magnético. Este hecho no es más que la respuesta al fenómeno de que la Tierra posee un campo magnético que actúa como un gran imán. Lo que quizás no es tan conocido, es que el campo magnético terrestre no es constante y ha variado de diversas maneras a lo largo de su historia de más de 4.000 millones de años

Lee mas

Fotoelasticidad: cómo ver lo invisible

Cuando un ingeniero o un arquitecto se enfrentan al diseño de una máquina o de un edificio, deben hacer uso del concepto de “tensión”. Ésta representa las fuerzas que aparecen en el interior de los cuerpos cuando intentamos deformarlos

Lee mas

Fusión de métodos de selección de instancias en tareas de regresión

n el aprendizaje automático dos recurrentes tareas son: clasificación y regresión, cuando la variable a predecir es categórica o numérica respectivamente. Dentro de este enfoque, los métodos de selección de instancias buscan escoger una submuestra del conjunto original que mantenga, o incluso mejore, las capacidades predictivas de la muestra

Lee mas

Blog UBUinvestiga

Este es un blog sobre la investigación, la divulgación y la promoción de vocaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Burgos.

Creado y mantenido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Videos recientes

Cargando...