Física
Nanopartículas: de dónde vienen y adónde van
Las nanopartículas son invisibles pero tenemos formas de encontrarlas y medirlas, a pesar de su tamaño y, a veces, podemos verlas con colores.
Química
Hormonas y rebeldía: el valor evolutivo de la adolescencia
La adolescencia es un periodo crucial en el desarrollo humano. Pero la explosión hormonal de los jóvenes tiene su función... y es importante
Salud
La gran amenaza silenciosa: la resistencia a los antibióticos
Semana del Uso Prudente de los Antibióticos 2022 Autora: Raquel Carnero Gómez-Farmacéutica y...
Economía
En busca de la resiliencia empresarial: sistemas de gestión integral de riesgos
La gestión de riesgos y crisis es un aspecto fundamental para la supervivencia de las empresas, especialmente en un contexto como el actual.
Ingeniería
Nanopartículas: de dónde vienen y adónde van
Las nanopartículas son invisibles pero tenemos formas de encontrarlas y medirlas, a pesar de su tamaño y, a veces, podemos verlas con colores.
Humanidades
¿Quién ha dejado esa piedra ahí?
Seguro que has oído hablar de los menhires en algún cómic, pero... ¿sabes para qué sirven realmente? Y más aún, ¿Todo lo que pueden contarnos?
Educación
¿Sabríais crear vuestra propia casa?
¿Para qué sirve lo que estoy atendiendo? Esta pregunta es muy frustrante para profesores. El método indagativo puede ayudar con esta pregunta.
Tecnología
Acerco el dedo y… ¡ostras! El teléfono me obedece
¿Cómo funcionan los condensadores? ¿Sabías que son los responsables de que la pantalla nuestros teléfonos táctiles funcione?
Derecho
Bibliotecas y derecho de autor: necesaria armonización en tiempos de Covid-19
La COVID-19 ha puesto de relevancia la necesidad de regular los préstamos y reproducciones digitales en las bibliotecas.
Cien&Cia
CIEN&CIA vuelve con nuevos divulgadores científicos
La sexta temporada de CIEN&CIA llega renovada con nuevos colaboradores y contenidos sorprendentes para aprender con la divulgación de la forma más entretenida.
Blog UBUinvestiga
Este es un blog sobre la investigación, la divulgación y la promoción de vocaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Burgos.
Creado y mantenido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Videos recientes
