La gran amenaza silenciosa: la resistencia a los antibióticos
Semana del Uso Prudente de los Antibióticos 2022 Autora: Raquel Carnero Gómez-Farmacéutica y...
Lee masSemana del Uso Prudente de los Antibióticos 2022 Autora: Raquel Carnero Gómez-Farmacéutica y...
Lee mas¿Para qué sirve lo que estoy atendiendo? Esta pregunta es muy frustrante para profesores. El método indagativo puede ayudar con esta pregunta.
Lee mas¿Cómo podemos utilizar un casino para prevenir los problemas con el juego en las clases? Este propuesta de Casino STEAM nos ayuda a entender que la banca siempre gana.
Lee masLa adolescencia es un periodo crucial en el desarrollo humano. Pero la explosión hormonal de los jóvenes tiene su función… y es importante
Lee masLa COVID-19 ha puesto de relevancia la necesidad de regular los préstamos y reproducciones digitales en las bibliotecas.
Lee masNo todos los científicos son buenos. Algunos tienen que «matar» todo ser vivo de un suelo, pero este «crimen» puede ser muy beneficioso.
Lee masEl ictus no es únicamente un problema de los adultos. Los niños también la sufren, y los docentes juegan un papel clave en su recuperación.
Lee masEl hollejo de la uva, residuo que queda tras la vendimia, tiene ya muchas aplicaciones. Investigaciones revelan su potencial como alimento.
Lee masLas nanopartículas son invisibles pero tenemos formas de encontrarlas y medirlas, a pesar de su tamaño y, a veces, podemos verlas con colores.
Lee masLa gestión de riesgos y crisis es un aspecto fundamental para la supervivencia de las empresas, especialmente en un contexto como el actual.
Lee masLa investigación con animales es fundamental para el avance de la ciencia, pero debemos conocer sus querencias y nuestras exigencias éticas.
Lee masImagínate encontrar vida extraterrestre gracias a la luz, los electrones y tubos fluorescentes. Pues eso intenta hacer el telescopio Webb.
Lee mas¿Sabes por qué las flores, las hojas y los frutos cambian de color? ¿Y qué aplicaciones tienen los compuestos químicos que los provocan?
Lee masLa sexta temporada de CIEN&CIA llega renovada con nuevos colaboradores y contenidos sorprendentes para aprender con la divulgación de la forma más entretenida.
Lee masLa trabajabilidad del hormigón es un concepto fundamental en la construcción para crear formas sorprendentes, eficientes… y económicas.
Lee masIDEA es un lenguaje visual que nos permite acercar el funcionamiento y aplicaciones de los algoritmos. Y, además, es un fenómeno de masas.
Lee mas¿Cómo funcionan los condensadores? ¿Sabías que son los responsables de que la pantalla nuestros teléfonos táctiles funcione?
Lee masAutora: María Elena Nogueira Joaquín, profesora del área de Sociología de la Universidad de...
Lee masAlgunas bacterias se han convertido en multirresistentes a los antibióticos actualmente disponibles. Estas bacterias van a causar más muertes que el cáncer en el año 2050, convirtiéndose así en la primera causa de fallecimiento por enfermedad en el mundo. Entender los mecanismos de resistencia es fundamental para el desarrollo de nuevos tratamientos.
Lee masConcurso de artículos de divulgación científica para la comunidad universitaria de la Universidad de Burgos (2021-2022). 600€ en premios. Hasta el 31 de enero de 2022. Bases completas.
Lee masEste es un blog sobre la investigación, la divulgación y la promoción de vocaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Burgos.
Creado y mantenido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).