Hormonas y rebeldía: el valor evolutivo de la adolescencia
La adolescencia es un periodo crucial en el desarrollo humano. Pero la explosión hormonal de los jóvenes tiene su función… y es importante
Lee masLa adolescencia es un periodo crucial en el desarrollo humano. Pero la explosión hormonal de los jóvenes tiene su función… y es importante
Lee masLa COVID-19 ha puesto de relevancia la necesidad de regular los préstamos y reproducciones digitales en las bibliotecas.
Lee masNo todos los científicos son buenos. Algunos tienen que «matar» todo ser vivo de un suelo, pero este «crimen» puede ser muy beneficioso.
Lee masEl ictus no es únicamente un problema de los adultos. Los niños también la sufren, y los docentes juegan un papel clave en su recuperación.
Lee masEl hollejo de la uva, residuo que queda tras la vendimia, tiene ya muchas aplicaciones. Investigaciones revelan su potencial como alimento.
Lee masLa gestión de riesgos y crisis es un aspecto fundamental para la supervivencia de las empresas, especialmente en un contexto como el actual.
Lee masSeguro que has oído hablar de los menhires en algún cómic, pero… ¿sabes para qué sirven realmente? Y más aún, ¿Todo lo que pueden contarnos?
Lee mas¿Sabes por qué las flores, las hojas y los frutos cambian de color? ¿Y qué aplicaciones tienen los compuestos químicos que los provocan?
Lee masLa sexta temporada de CIEN&CIA llega renovada con nuevos colaboradores y contenidos sorprendentes para aprender con la divulgación de la forma más entretenida.
Lee masLa trabajabilidad del hormigón es un concepto fundamental en la construcción para crear formas sorprendentes, eficientes… y económicas.
Lee masUna investigación liderada por la UBU estudia microorganismos de relevancia en salud pública en alimentos decomisados en vuelos internacionales de aeropuertos europeos
Lee masFlora de Pablo: “Si se pudiera curar algún paciente dentro de quince años me daría por satisfecha”
Lee masEl cuarto Sábado de Ciencia del curso 2016-17 reunió a 50 alumnos de Educación Primaria de los...
Lee masEl día 20 de abril, Avelino Corma, investigador químico de prestigio internacional y Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica, imparte la conferencia “Química para mejorar nuestra vida”
Lee mas“TFS” y “DINPER” de la Universidad de Burgos han puesto en marcha un proyecto para desarrollar una aplicación que ayude a mantener la autonomía a personas diagnosticadas de Enfermedad de Huntington y a sus familias. .
Lee masLa Feria Transfiere tiene como objetivo fomentar la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial apostando por la transferencia del conocimiento con la participación de investigadores de las universidades y los centros públicos y privados
Lee masLos investigadores de la UBU han recibido el premio SEQA a la mejor comunicación oral por el trabajo presentado dentro de las 14ª Jornadas de Análisis Instrumental (JAI)
Lee masInvestigadores de la Universidad de Burgos han desarrollado una metodología para la identificación inequívoca del bisfenol A y de la cantidad que pasa al alimento desde vasos de policarbonato
Lee masEl lunes 16 de junio en la Sala Polivalente de la Biblioteca Universitaria va a celebrarse una Jornada Informativa «EL OFICIO DE INVESTIGAR»
Lee masEste es un blog sobre la investigación, la divulgación y la promoción de vocaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Burgos.
Creado y mantenido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).