Europa premia al ICCRAM
El ICCRAM se posiciona como referente Europeo en la Alianza de Innovación en Materias Primas Criticas y consigue la coordinación en cuatro nuevos Grupos de Acción
Lee masEl ICCRAM se posiciona como referente Europeo en la Alianza de Innovación en Materias Primas Criticas y consigue la coordinación en cuatro nuevos Grupos de Acción
Lee masLos Fondos Estructurales y de Inversión Europeos conceden al Centro Internacional para el Estudio de las Materias Primas Críticas y Tecnologías Industriales Avanzadas de la UBU 500.000 euros para buscar materiales magnéticos libres de materias primas críticas.
Lee masEn fechas recientes, se ha celebrado la reunión de lanzamiento del proyecto NANOGENTOOLS – Developing and implementation of a new generation of nanosafety assessment tools, un proyecto concedido en el marco del programa Horizonte 2020.
Lee masDentro de la Serie de Conferencias Científicas del ICCRAM sobre Materiales Avanzados, Materias Primas Críticas y Tecnologías Industriales, tenemos el placer de invitarles a dos nuevas conferencias de alto nivel que se celebrarán el próximo día 29 de enero de 2016
Lee masLos proyectos, cuyos objetivos son la sustitución industrial de materias primas críticas para aplicaciones en condiciones extremas y la reducción de las emisiones de carbono en la industria energética respectivamente, repercutirán en el fortalecimiento, la competitividad y la disminución del impacto ambiental de la industria.
Lee masRecientemente la Comisión Europea ha aprobado, entre 700 candidatos y con la máxima puntuación (15/15), el proyecto SUPERMAT – The VIRTUAL Centre for Integration of INNOVATIVE synthesis and Processing methods for SUSTAINABLE advanced Materials operating under Extreme Conditions
Lee masEste es un blog sobre la investigación, la divulgación y la promoción de vocaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Burgos.
Creado y mantenido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).