Investigadores del grupo de Bioorgánica de la Universidad de Burgos participan en un estudio en el que se han identificado nuevas moléculas sintéticas eficaces para la eliminación de células madre cancerosas de cáncer de pulmón.

Resumen:

Diario de la sociedad americana de Química "Journal of the American Chemical Society"
Journal of the American Chemical Society

Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of the American Chemical Society en el que participan investigadores del grupo de Bioorgánica de la Universidad de Burgos ha demostrado la eficacia de compuestos diseñados por estos investigadores en la inducción de la muerte celular de células madre tumorales de cáncer de pulmón. La identificación de compuestos o mecanismos que permitan eliminar las células madre cancerosas representa un reto en el tratamiento de diversos tumores. Estas células cancerosas se distinguen por su resistencia ante tratamientos convencionales y se consideran responsables en gran medida de procesos de metástasis y recurrencia de tumores tras tratamientos aparentemente exitosos.

Mediante una compleja serie de experimentos en células y modelos de vesículas se ha determinado como compuestos inspirados en la estructura de unos productos naturales de origen marino denominados tambjaminas son capaces de alterar los niveles de pH y los potenciales de membrana en células cancerosas. Esta combinación de fenómenos induce la diferenciación y muerte de células madre cancerosas. Estos resultados han sido validados en células provenientes de pacientes con adenocarcinoma de pulmón. El mecanismo propuesto se basa en la capacidad de estos compuestos de alterar la homeostasis celular, facilitando la permeabilización de las membranas celulares a aniones como el cloruro y el bicarbonato. Este estudio, en el que participan diversos grupos de investigación como el liderado por el Prof. Ricardo Pérez y el del Dr. Francisco Ciruela de la Universidad de Barcelona, el de la Dra. Rosa Farrás del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia o el de la Dra. Eloisa Jantus de la Fundación de Investigación Hospital General Universitario de Valencia ha sido financiado parcialmente por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Fundació la Marató de TV3.

Roberto Quesada, Investigador de la Universidad de Burgos
Roberto Quesada

Palabras clave: Homeostasis celular; Hiperpolarización de membrana celular; Transmembrane transport.

Referencia bibliográfica del artículo:

Soto-Cerrato, V., Manuel-Manresa, P., Hernando, E., Calabuig-Farinas, S., Martinez-Romero, A., Fernandez-Duenas, V., . . . Quesada, R. (2015). Facilitated Anion Transport Induces Hyperpolarization of the Cell Membrane That Triggers Differentiation and Cell Death in Cancer Stem Cells. Journal of the American Chemical Society, 137(50), 15892-15898. doi: 10.1021/jacs.5b09970

Dirección de contacto con el autor:

Roberto Quesada Pato (rquesada@ubu.es). Universidad de Burgos. Departamento de Química. Química Orgánica. Grupo de investigación de  Bioorgánica

Datos de la revista:

Journal of the American Chemical Society (ACS Publication).  ISSN: 0002-7863, e-ISSN: 1520-5126

  • Revista indexada en  Science Citation Index (WOS)
  • Factor de impacto (2013): 12.113.  Q1 posición 10/157 en la categoría Chemistry. (Fuente consultada Journal Ctitation Report®)
  • SCImago Journal Rank (SJR): 5,567. Q1 posición 7/384 en la categoría Chemistry.

Resumen redactado por Roberto Quesada.