- El 7 de mayo se celebra la II Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León organizada por la UBU
- El 22 de abril finaliza el plazo de inscripción a los talleres y al concurso para niños y jóvenes
La Universidad de Burgos ha abierto el plazo de inscripción a las actividades de la II Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, un gran acontecimiento de divulgación científica, que se celebrará en el mes de mayo en la Escuela Politécnica Superior del campus de la Milanera.

La Feria de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León es un proyecto educativo y ciudadano organizado por la Universidad de Burgos con el fin de crear un foro que posibilite la comunicación y divulgación de conocimientos científicos, en la que los verdaderos protagonistas de la divulgación científica sean los alumnos y alumnas de los centros educativos, pequeños y jóvenes que participan en la actividad mediante la presentación de sus propios proyectos.
Hasta el 22 de abril, niños y adolescentes de entre 4 y 17 años pueden apuntarse a varios talleres científicos, así como al concurso «Con las manos en la ciencia».
Los talleres que oferta la Feria, diseñados para descubrir la ciencia a través del juego y la diversión, cubren una gran variedad de conocimientos vinculados a física, química, biología, robótica, matemáticas, paleontología, etc. Cada participante podrá apuntarse hasta en un máximo de tres talleres, cuyas plazas serán ocupadas en riguroso orden de inscripción.
El concurso «Con las manos en la ciencia» incluye varias modalidades: los alumnos de infantil, EPO y con discapacidad presentarán una demostración de un experimento científico, mientras que los alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional participarán en las modalidades de Investigación o Divulgación Científica.
Dentro de la Feria hay una serie de actividades abiertas al público sobre el fomento de vocaciones científico-tecnológicas en los adolescentes, stands de ciencia y tecnología y Clowntifics, un espectáculo con experimentos impresionantes, del grupo de científicos cómicos The Big Van Theory.
NOTICIAS: