Algunos problemas son tan complejos que si el ordenador más potente del mundo llevara intentando solucionarlos desde el principio del universo, todavía no habría considerado ni la milbillonésima parte del 1% de las posibles soluciones. Para hacer frente a ese tipo de problemas, los matemáticos emplean unas técnicas llamadas “Metaheurísticas”, que emplean estrategias para conseguir una solución, si no óptima, al menos sí muy buena. Joaquín Pacheco, doctor en Matemáticas e investigador de la Universidad de Burgos del grupo Metaheurísticos, nos explica cómo funcionan estas técnicas y en qué casos prácticos se utilizan para ahorrar tiempo y dinero o conseguir beneficios sociales.
- Director: Samuel Pérez
- Duración: 34:40 minutos
En UBURadio: http://www3.ubu.es/actualidad/uburadio/solucionar-lo-casi-imposible-investigacion-abierta/