
El Grupo de investigación de Polímeros de la Universidad de Burgos ha desarrollado una “Etiqueta inteligente” que permite conocer el grado de frescura del pescado envasado mediante un cambio de color fácilmente perceptible por el ojo humano, permitiendo así, conocer el grado de calidad y frescura del alimento.
La tecnología protegida mediante patente, consiste es un nuevo material polimérico con propiedades colorimétricas en presencia de aminas biógenas. La detección de aminas biógenas determina el deterioro microbiano en pescados envasados y por tanto su estado óptimo de consumo, evitando intoxicaciones por el deterioro del producto envasado.
Entre las ventajas de esta tecnología está su versatilidad en cuanto al diseño y realización de etiquetas inteligentes en diferentes formatos, en función de las necesidades permitiendo el recubrimiento de otro tipo de materiales poliméricos y no poliméricos por métodos convencionales, mediante impresión, u otros procedimientos conocidos.
Las principales aplicaciones se centran en la calidad y seguridad alimentaria del pescado envasado permitiendo tanto al consumidor como a la industria alimentaria tener un control fiable del producto, además la versatilidad del material desarrollado permite la fabricación de textiles inteligentes capaces de determinar aminas biógenas en ambientes de trabajo, facilitando así posibles contaminaciones desde el lugar de origen de envasado de alimentos.
Con esta nueva patente, el grupo de investigación “Polímeros” cuenta con 8 desarrollos tecnológicos protegidos en el campo de la detección química de analitos de gran interés en la Industria Química.