La Universidad de Burgos a través del Grupo de Investigación de Ingeniería de la Edificación (GIIE) de la Universidad de Burgos forma parte del consorcio de empresas y organismos de investigación que van a llevar a cabo el proyecto de I+D “Nuevos procesos de construcción mediante impresión 3D”. Este proyecto se enmarca en la Línea de Ayudas del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) establecida por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Éste es un ejemplo más de la apuesta decidida de la Universidad de Burgos por la transferencia de tecnología al tejido empresarial español con repercusiones y alta incidencia, en este caso, en el sector de la construcción e ingeniería civil mediante la utilización de nuevos materiales.

En cuanto al consorcio este va a ser liderado por la empresa VIAS y Construcciones, y la participación de la Universidad se materializa mediante la firma de tres importantes acuerdos de colaboración con las empresas Saint-Gobain Placo-Ibérica S.A., Geotecnia y Cimientos S.A. y Lafarge Cementos S.A., con un presupuesto total para la UBU de 186.000 € destinados a la realización de actividades de investigación en el marco de dicho proyecto. Los trabajos realizados por el grupo GIIE en este proyecto estarán encaminados a la búsqueda de nuevas soluciones para la impresión 3D a partir de diferentes materiales aditivados para su aplicación a la construcción 3D.

Indicar que el Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) financia grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

En cuanto al Grupo de Investigación de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Burgos resaltar su consolidación como un grupo de referencia a nivel nacional. Se trata de grupo de carácter interdisciplinar y está compuesto por investigadores con sólida experiencia en el ámbito de la Arquitectura, la Construcción y la Química de los Materiales. El grupo de Investigación muestra como ventajas competitivas su alto grado de especialización y buena organización interdisciplinar. El perfil de sus miembros permite abarcar tanto actividades propias de la caracterización física, química y mecánica de los materiales, los procesos de ejecución y puesta en obra, como del seguimiento de su comportamiento en régimen de prestación, cerrando así el ciclo de vida del material.

EL grupo GIIE presenta una amplia trayectoria de colaboración con el sector empresarial en proyectos de I+D, y entre sus resultados de investigación resaltar 12 patentes solicitadas, la mayoría relacionadas con nuevos materiales de aplicación en la construcción e ingeniería civil.