El grupo de investigación de Polímeros de la Universidad de Burgos ha creado un nuevo polímero en forma de película o film que permite la detección y cuantificación en minutos del aluminio que contiene una gota de agua. El aluminio, en forma de catión, interacciona con unos receptores del polímero dando lugar a un material fluorescente, lo que permite su detección. 

Resumen:

Se ha preparado un polímero en forma de película o film, similar al forro de un libro, que no es fluorescente. Al añadir una gota de agua que contiene algo de aluminio, el polímero “reconoce” al metal volviéndose fluorescente, con lo que se revela la presencia de este metal.

La intensidad de la fluorescencia permite calcular la cantidad del mismo (concentración). La ventaja del método es el empleo de una sola gota de agua, el tiempo de análisis (20 minutos) y la sencillez de la técnica de detección (fluorescencia).

Palabras clave: Sensores; Polímeros; Sensor de aluminio.

Referencia bibliográfica del artículo:

Vallejos, S., Muñoz, A., Ibeas, S., Serna, F., Garcia, F. C., & Garcia, J. M. (2015).  Forced Solid-State Interactions for the Selective «Turn-On» Fluorescence Sensing of Aluminum Ions in Water Using a Sensory Polymer Substrate. Acs Applied Materials & Interfaces, 7(1), 921-928. doi: 10.1021/am507458k

Dirección de contacto con el autor:

José Miguel Garcia (jmiguel@ubu.es). Universidad de Burgos. Departameno de Química analítica.  Grupo de investigación de Polímeros (POLÍMEROS).

Datos de la revista:

Acs Applied Materials & Interfaces (American Chemical society). ISSN: 1944-8244.

  • Revista indexada en  Science Citation Index (WOS)
  • Factor de impacto (2014): 6.723  Q1 posición 23/259 en la categoría Materials Science, Multidisciplinary. (Fuente consultada Journal Ctitation Report®)
  • SCImago Journal Rank (SJR): 1.956   Q1 posición 35/425 en la categoría Materials Science.

Resumen redactado por José Miguel Garcia.