La vocera de la 8 Burgos de CyLTV ha distinguido la trayectoria del equipo de investigación de Bioorgánica de la Universidad de Burgos y otorgado el Premio a la Superación a su director, el profesor Roberto Quesada. Este grupo de investigación lidera un proyecto europeo de investigación centrado en la búsqueda de un nuevo tratamiento para la fibrosis quística, TAT-CF (http://tat-cf.eu/).

Roberto Quesada, profesor titular del Departamento de Química de la UBU y coordinador de la investigación “Nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento de la fibrosis quística basados en moléculas pequeñas transportadoras de aniones” dirige esta investigación  en la que participan ocho socios de cinco países  europeos: Istituto  Giannina Gaslini e Istituto di Biofisica –CNR- (Italia), Steinbeis Innovation GmbH (Alemania),  Bioneer A/S (Dinamarca), Avidin Ktf (Hungría) y Biopraxis AEI, CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universidad de Burgos (España).

En la ceremonia de entrega de los premios, el profesor -emocionado y cercano- dedicó este reconocimiento a todos los investigadores de la Universidad de Burgos y agradeció la labor del servicio de gestión de la investigación, la OTRI-OTC y la Unidad de Cultura Científica, entre otros.Grupo de investigación

Roberto Quesada trabajando en su laboratorio
Roberto Quesada trabajando en su laboratorio

El grupo de investigación Bioorganica centra su actividad en el estudio y desarrollo de compuestos orgánicos con aplicaciones en Biomedicina. Para ello se investigan nuevas metodologías sintéticas para la preparación de compuestos heterocíclicos de alta complejidad estructural y se hace uso de conceptos de química supramolecular y reconocimiento molecular para el diseño de moléculas con actividad biológica.

En particular muestra su interés por el diseño y evaluación de compuestos capaces de facilitar el transporte de aniones a través de membranas lipídicas y su aplicación como agentes quimioterapéuticos en el tratamiento del cáncer y enfermedades relacionadas con defectos en el transporte de iones a nivel celular como la Fibrosis Quística.

Web del grupo de Bioorgánica de Roberto Quesada: http://wwww.ubu.es/bioorganica-bioorg