El quinto Sábado de Ciencia del curso 2016-17 registró, una vez más, un lleno total. En esta ocasión 100 estudiantes de Educación Primaria del C.E.I.P. Juan de Vallejo, del Colegio La Merced y San Francisco Javier y del CEIP Francisco de Vitoria se dieron cita en la Facultad de Educación, para desarrollar proyectos de investigación relacionados con problemas de la vida cotidiana sobre la flotación, la solubilidad, la electricidad, la densidad, y las trasformaciones energéticas a partir de placas solares

En estos proyectos, los niños fueron encontrando respuestas empíricas a los problemas que les permitieron aprender Ciencia y cómo se descubre la Ciencia. Los niños participantes evaluaron muy positivamente las investigaciones que realizaron.

Los docentes a cargo de los sábados de Ciencia son alumnos del Grado en Maestro de Educación Primaria, bajo la supervisión de profesores de Didáctica de las Ciencias Experimentales, que gracias a estos talleres mejoran su formación en el uso de metodologías innovadoras de enseñanza de las ciencias, que luego podrán aplicar en el aula.

Los Sábados de Ciencia son organizados  por la Universidad de Burgos, a través de su Unidad de Cultura Científica e Innovación y la Facultad de Educación. Encajan dentro de uno de los objetivos prioritarios  de la Unión Europea en el ámbito educativo, en particular, en el programa Horizonte 2020 “Science with and for society” y han recibido nuevamente el apoyo de la FECyT. Esta actividad continuará un sábado de cada mes y culminará en mayo con la III Feria de Ciencia y Tecnología.

Logo FECYT