¡Hola Makers!
La tecnología está presente en nuestro día a día, forma parte en nuestra vida cotidiana. El desarrollo de la vida social actual está ligado al desarrollo de máquinas que facilitan nuestras vidas. Ahora, los niños/as son nativos digitales, por eso hay que adaptar su educación de acuerdo a las circunstancias, aplicando la robótica educativa como método de aprendizaje.
Por eso, os presentamos a Otto DIY, ¡el robot educativo que cualquiera puede construir! Es un robot interactivo de código abierto, fácil de personalizar e imprimir en 3D, la oportunidad perfecta para construir tu primer robot, aprender robótica y programación. ¿A qué esperas? ¡Monta tu propio robot Otto!
Otto es un robot sencillo adaptado a Arduino
Otto fue creador por Camilo Parra Palacio. Como él mismo indica, se inspiró en el diseño y programación de otros robots como Zowi de la empresa BQ, un robot estéticamente sencillo, consta de dos cubos y todo el cableado se encuentra en su interior.
Otto DIY es un robot bípedo (dos patas) sencillo, fácil de montar, requiriere pocos elementos de bajo costes, fáciles de imprimir en 3D, y es de código abierto, es decir, que el hardware se puede discernir fácilmente para que otros puedan crearlo o personalizarlo libremente, compatible con Arduino.
Un robot barato, fácil de montar y programar
Como hemos dicho es un robot simple que requiere pocos elementos y es muy sencillo de montar. Así mismo, podéis imprimir las piezas vosotros mismos, hay muchos repositorios de ficheros STL para imprimir en 3D como Thingiverse. En el caso, que no dispongas de una impresora 3D podéis comprar kits con todo lo necesario.
Tiene un montaje muy sencillo, aprenderéis robótica y programación mientras juegas. Para montarlo solo tendréis que seguir el manual disponible en la página web. O podéis ver el montaje y la explicación de la programación por bloques en nuestro video de YouTube.https://www.youtube.com/embed/J1BgOlyclUE?feature=oembedVideo de Ubuinvestiga sobre el montaje y programación por bloques del robot Otto.
Un proyecto pensado para acercar la robótica a los niños
El principal objetivo de este robot educativo, es acercar la tecnología a todas las personas, aunque está dirigido a niños. Resulta muy divertido para ellos, puesto que podemos hacer que ande, baile, evite obstáculos o emita sonidos. El acto de construir y codificar su propio Otto creará una conexión emocional, una sensación de propiedad y mejorará el aprendizaje.
Además, han creado la comunidad más grande de robots de código abierto, alertando a las personas a hacer Otto, pero también a modificar o rediseñar y luego contribuir con ideas a la comunidad, para que el proyecto siga evolucionando y más personas puedan tener acceso a la educación STEAM.