Hoy viernes 11 de julio la Universidad de Burgos acoge la reunión de consorcio que marca el inicio del proyecto “Desarrollo e implementación integrada de fotobioreactores de captura de gases de efecto invernadero en agroindustria» (Integral Carbon)”. El presente proyecto está financiado con fondos del programa europeo LIFE+ de medioambiente con la referencia LIFE13ENV/ES/001251.

El objetivo primordial de este proyecto es aplicar y demostrar la eficiencia, desde el punto de vista de la atenuación del cambio climático, de determinadas actividades agroindustriales innovadoras basadas en la captura de gases de efecto invernadero mediante el cultivo de algas autóctonas, que a continuación se utilizarán para producir un biomejorador de suelos.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.253.361€ y una contribución de la UE de 602.636 € para un periodo de 30 meses. El proyecto está liderado por el grupo Investigación en compostaje (UBUCOMP) de la Universidad de Burgos dirigido por el doctor Carlos Rad. Complementan el consorcio la empresa Kepler Ingeniería y Ecogestión con localización en Burgos, la Universidad de Valladolid-FUNGE así como el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) con sede en Badajoz y la Denominación de Origen Vinos de Uclés ubicada entre Cuenca y Toledo.

La finalidad de la presente reunión es presentar los objetivos del proyecto así como el desarrollo y plan de trabajo que se va a ejecutar en los próximos 30 meses.