Jornada ERC
Los días 8 y 9 de abril la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos ha organizado sendas jornadas de capacitación sobre las convocatorias 2015 de los programas europeos de ayudas de I+D+i H2020-ERC y LIFE+ de carácter abierto y dirigidas a investigadores en general. Las jornadas se han desarrollado en la Sala de Reuniones del Edificio de Administración y Servicios, donde se encuentra la OTRI-OTC.
El objetivo de estas jornadas es capacitar y motivar a los investigadores para la preparación de propuestas europeas para proyectos de I+D+i así como potenciar y dinamizar la participación de grupos de investigación de la UBU en proyectos europeos con el objetivo de aumentar la tasa de éxito de la Universidad en estas convocatorias altamente competitivas.
Para reforzar el carácter formativo y práctico de las jornadas se contó con representantes de consultoras especializadas, que enfocaron el contenido de las jornadas a aspectos prácticos y consejos para la preparación de propuestas. Además se presentaron casos de éxito de personas y entidades que han sido beneficiarias de este tipo de ayudas e incluso que participan como evaluadores en las mismas.
A dichas jornadas asistieron más de veinte investigadores de diversas disciplinas ciencias experimentales, ciencias sociales e ingeniería. El Consejo Europeo de Investigación (ERC) es una institución creada por la Comisión Europea para impulsar la excelencia científica y tecnológica y mejorar el impacto de la ciencia europea. El ERC a su vez gestiona el programa de Horizonte 2020 destinado a financiar la investigación de frontera.
En el programa se participa presentando proyectos de investigación durante las convocatorias anuales y según las normas de Horizonte 2020, si bien el ERC tiene algunas características particulares que lo hacen muy atractivo. La característica fundamental que lo diferencia del resto es que se trata de proyectos individuales abiertos a todas las temáticas y no existen temáticas preferentes, se financian todas las temáticas sin exclusión. Actualmente hay 3 convocatorias distintas: Starting Grants (StG) y Consolidator Grants (CoG) para investigadores jóvenes, Advanced Grants (AdG) para investigadores más senior.
ERC está incluido en el pilar de Ciencia Excelente y tiene un presupuesto de unos 13.000 M€ para el periodo 2014-2020, lo que supone el 17% de todo el presupuesto de H2020, convirtiéndolo en el programa con mayor dotación.

El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Su objetivo general para el período 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y clima. En 2014 la Universidad de Burgos consiguió financiación para 2 proyectos presentados al programa LIFE+ 2013 en la que además es coordinadora. Para la UBU, este resultado supone un importante éxito ascendiendo la cuantía presupuestaria de ambos proyectos a 890.738 €, donde la contribución de la Comisión Europea es de 443.382 € La Comisión recibió 1468 candidaturas en respuesta a su última convocatoria de propuestas, de las cuales se seleccionaron 225 para cofinanciación, 68 de las cuales procedentes de España.
Para más información consultar:
http://erc.europa.eu/funding-and-grants/funding-schemes
http://ec.europa.eu/environment/life/funding/life2015/index.htm
Contacto: OTRI-OTC Universidad de Burgos
Edificio de Administración y Servicios
C/ Don Juan de Austria, nº 1, 09001 Burgos
Tfno: +34 947 258052/8895
otri@ubu.es – http: www.ubu.es/otriotc