El Grupo de Investigación “La Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS)” y la Subdelegación de Defensa de Burgos promueven las jornadas “Imágenes de Guerra: Un tesoro Patrimonial de las fuerzas armadas”.
La importancia del hecho bélico ha llevado al Grupo de Investigación “La Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS)” considerar pertinente dedicar una Jornada de reflexión y debate a las Imágenes de la Guerra en la Universidad de Burgos. Esta actividad académica tendrá lugar el día 3 de octubre en la Sala Polivalente de la Biblioteca General, según indicaron en la presentación de las jornadas la Catedrática de Historia de la Universidad de Burgos, Cristina Borreguero Beltrán, y el coronel Subdelegado de Defensa de Burgos, Javier Martínez de Lagos Beitia.
Borreguero argumentó que son ingentes y extraordinarias las imágenes de la Guerra que posee el patrimonio militar del Ministerio de Defensa, sobre todo de las guerras europeas, del mar y de la guerra de la independencia de Burgos.
Un pasado histórico que la UBU quiere subrayar con las Jornadas “Imágenes de Guerra: Un tesoro Patrimonial de las fuerzas armadas”, en las que eruditos e investigadores mostrarán cómo han quedado reflejados los acontecimientos bélicos desde enfoques multidisciplinaresy se profundizará en el conocimiento de la guerra, de sus protagonistas, del armamento…Todo ello gracias a las ayudas que el Ministerio de Defensa concede a las universidades para promover la cultura de la Defensa.
Los ejemplos son múltiples y elocuentes en las distintas etapas de la Historia, como puede ser el reflejo de las campañas contra los dacios en la Columna de Trajano, la conquista normanda en el tapiz de Bayeux, las grandes batallas de la Monarquía Hispánica en el salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro o El Guernica, y otros muchos más.
Intervendrán destacados ponentes como la profesora de la Universidad Complutense, Magdalena de Pazzis Pi Corrales, María Amparo Lóipez Arandia, de la Universidad de Extremadura, Emilio Andreu Jiménez, corresponsal de RTVE para Asuntos de Defensa; o Julio Albi de la Cuesta, Embajador de España, especialista en la guerra de todos los siglos, que hablará sobre la guerra Annual, un desastre que se pudo evitar
Durante la jornada se hará visible el trabajo de investigación llevado a cabo por el área de Historia Moderna de la UBU sobre la guerra que se ha traducido en 3 tesis doctorales, una línea de investigación muy potente y con resultados extraordinarios.
Por su parte, el subdelegado de Defensa, Javier Martínez de Lagos Beitia, esgrimió que el Ministerio de Defensa tiene un Instituto de Historia y Cultura dedicado a investigar este rico patrimonio y promover la cultura de la Defensa. El director de este centro asistirá al encuentro organizado por la Universidad de Burgos.
Noticias: https://www.ubu.es/noticias/imagenes-de-la-guerra-debate-en-la-ubu