Crece la demanda de asistencia a la III Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, que se celebrará el 13 de mayo en la Politécnica Superior (Campus Milanera) de la Universidad de Burgos. Organizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos con el apoyo de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), la Feria cuenta este año con 614 preinscripciones de alumnos de entre 4 y 17 años; unas 150 personas más que en la anterior edición.

Esta feria ofrece un día único donde, a través de una gran cantidad de actividades, se atiende e incentiva la pasión de los más jóvenes por descubrir el mundo a través de la ciencia. La Universidad de Burgos, gracias a la colaboración de Fisher Scientific, FAE, Desmasa, Robotix y el Museo de la Evolución Humana, desarrollará un total de 84 talleres científico-tecnológicos de temas diversos (robótica, paleontología, informática, microbiología…) en los que se han inscrito 454 alumnos. Por su parte, 160 jóvenes competirán en los concursos de divulgación e investigación, optando a premios de material científico y a ser grabados para el programa de televisión CIEN&CIA, emitido en La7 y La8 de Castilla y León.

Cartel III Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Cartel III Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León

Los visitantes, estén inscritos o no, podrán disfrutar de charlas divulgativas, espectáculos y de los estands de Robotix, Moviltronic, Desmasa, Idus y Fablab Burgos, con contenidos de robótica, impresión 3D, coches de inercia, educación, etc.

Este año la Feria cuenta con más espectáculos científicos que de costumbre. Entre talleres, se podrá disfrutar de las actuaciones del grupo de teatro “Kurulumbha” y el mago David. Para culminar la jornada, todos los participantes están invitados al Salón de Actos de la Politécnica Superior (Campus Milanera), donde se terminará de celebrar un día lleno de ciencia y tecnología con las emocionantes demostraciones del espectáculo “El Alquimista”.

Como novedad, en esta ocasión la Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León también incorpora el evento “Scratch Day”, donde se enseña a los más pequeños a usar el programa “Scratch” y se plantean retos de programación accesibles.

Se puede consultar toda la información en la web de la Feria: www.ubu.es/feriacyt y siguiendo las redes sociales de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos: @UBUinvestiga en Twitter, Facebook e Instagram.

Programa III Feria III Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
Sábado, 13 de mayo. Escuela Politécnica superior. Campus Milanera

09:00 – 10:00 Entrega de acreditaciones
10:00 – 14:00 Talleres
11:00 – 11:30 Charla “Levitación Magnética”. Salón de Grados
11:30 – 12:00 Charla “Introducción a la programación en la educación secundaria (Scratch)”. Salón de Grados
12:00 Visita del rector y autoridades a la Feria. Atención a Medios de Comunicación
12:00 – 12:30 Charla “Ciencia en Familia: cada habitación un laboratorio”. Salón de Grados
13:00 – 13:45 Charla “Consumir, comprender y crear tecnología”. Salón de Grados
14:00 – 16:00 Comida. Residencia Universitaria Camino de Santiago.
15:30 – 18:15 Concurso de Jóvenes científicos: “Con las manos en la Ciencia”. Salón de Actos
16:15 – 18:15 Talleres. Salón de Actos
18:15 – 18:30 Entrega de medallas y premios. Salón de Actos
19:00 – 20:00 Espectáculo Científico. Salón de Actos