FIRST® LEGO® League (FLL) es una iniciativa presente en 61 países del mundo que promueve la cultura científica y la innovación en escolares de 10 a 16 años invitándoles a participar en una experiencia de aprendizaje enriquecedora e innovadora mediante la construcción de un robot a partir de piezas de LEGO®.
El sábado 21 de febrero se celebró en la Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera) una nueva edición, la cuarta, de FLL Burgos. De esta manera, la UBU mantiene su apuesta por este programa de robótica educativa para el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas. Y así Burgos nuevamente alberga unos de los dos torneos clasificatorios de nuestra comunidad autónoma y que permite a dos equipos el pase a la final nacional.
La organización de estos programas cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos, así como otras entidades públicas y privadas.
En el evento se desarrollaron torneos tanto de FLL (para participantes de entre 10 y 16 años) como de Junior FLL (para participantes de entre 6 y 9 años).
Torneo FLL
Ya desde muy primera hora del día, se congregaron en la EPS los 24 equipos de la categoría FLL, provenientes de Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid. En estos equipos participaron alrededor de 200 jóvenes, que dieron a conocer su interesante trabajo en torno a la temática del desafío de este año: la educación.
Se desarrollaron las 3 rondas de competición de robots, en las que pudimos ver ingeniosas soluciones para resolver las misiones propuestas en el desafío de este año. Soluciones muy ingeniosas que permitieron llegar hasta los 340 puntos al equipo con mayor puntuación.
Por otra parte, en 5 salas al mismo tiempo se fueron presentando los ámbitos de valores FLL y los proyectos científicos. Estos últimos, con un gran abanico de soluciones innovadoras: desde una app para facilitar el aprendizaje hasta actividades para facilitar el aprendizaje de música, pasando por una tinta auto-degradable para permitir la reutilización del material escolar.
Tras una intensa mañana de disfrute de todos los asistentes, en la ceremonia de clausura se impusieron las medallas a todos los participantes y se entregaron los premios. Enhorabuena a roboTsTorrente y a People of the World Hiperbaric porque irán a la gran final nacional representando al torneo de Burgos. También damos la enhorabuena a todos los participantes por todo lo que han aprendido sobre ciencia y tecnología y por todo lo que nos han enseñado a los demás.
Torneo Junior FLL
También se celebró al mismo tiempo el torneo de esta otra categoría, con un record de participación: » 25 equipos participaron en este torneo, provenientes de Álava, Aranda de Duero, Burgos, y Miranda de Ebro. En estos equipos participarán alrededor de 150 niños. Este número de equipos convierte al torneo de Burgos en el segundo con mayor participación a nivel nacional, equiparable al torneo de Barcelona.
En este, también se presentaron interesantes propuestas, tanto maquetas como pósters, con temáticas muy diversas. Incluso se vieron atractivos montajes con robots para plantear soluciones a distintos problemas.
Con el objetivo de descubrir la cara más divertida y apasionante de la ciencia y la tecnología, los participantes en JuniorFLL también tuvieron la oportunidad de participar en dos interesantes talleres de química divertida y de robótica educativa.
Al final, tras la sorprendente actuación del mago Chema, se entregaron las medallas a todos los participantes, acompañado por la cálida ovación de todos los asistentes. En esta categoría no se entregan premios porque todos los equipos son ganadores.