El Grupo de investigación en Tecnología de Estructuras (GITE) de la Universidad de Burgos, investiga sobre el uso de la escoria negra de horno eléctrico, en sustitución a los áridos naturales en el hormigón, para dar lugar a hormigones hidráulicos de alta calidad con resistencias elevadas.

Resumen:

La escoria negra de horno eléctrico (EAFS) es un subproducto obtenido tras el fundido de la chatarra en las acerías. Se trata de un material granular resistente que puede ser empleado para la fabricación de hormigón en sustitución a los áridos. EAFS contiene mayoritariamente óxidos de hierro y silicatos y aluminatos cálcicos. Los cambios químicos que experimentan sus componentes a lo largo del tiempo pueden dar lugar a modificaciones de volumen del material, por lo que es esencial que los productores de acero controlen el proceso de elaboración para que la reutilización de los subproductos sea eficiente.

Los resultados obtenidos para un hormigón fabricado con escoria negra son muy similares a los hormigones convencionales, con la salvedad de ser hormigones de mayor densidad. En ocasiones dan lugar a hormigones con mayores resistencias, y generalmente la zona de transición de la interface árido-matriz (ITZ) muestra mejor cohesión y por tanto mejor comportamiento del hormigón.

Palabras clave: subproducto acería eléctrica; escoria negra; Electric arc furnace slag.

Referencia bibliográfica del artículo:

Arribas, I., Santamaria, A., Ruiz, E., Ortega-Lopez, V., Manso, J. M. (2015). Electric arc furnace slag and its use in hydraulic concrete. Construction and Building Materials, 90, p. 68-79. Doi: 10.1016/j.conbuildmat.2015.05.003

Dirección de contacto con el autor:

Vanesa Ortega (vortega@ubu.es). Universidad de Burgos. Departamento Ingeniería Civil.  Grupo de investigación de Tecnología de Estructuras (GITE)

Datos de la revista:

Construction and Building Materials (Elsevier).ISSN: 0950-0618, eISSN: 1879-0526

  • Revista indexada en  Science Citation Index (WOS)
  • Factor de impacto (2014): 2,296.  Q1 posición 7/59 en la categoría Construction & Building Technology. (Fuente consultada Journal Ctitation Report®)
  • SCImago Journal Rank (SJR): 1,486.  Q1 Posición 17/124 en la categoría Building and Construction.

Otra información relevante:

  • Ortega-López, V., Manso, J.M., Cuesta, I.I., González, J.J. (2014). The long-term accelerated expansion of various ladle-furnace basic slags and their soil-stabilization applications. Construction and Building Materials 68, p. 455-464. Doi: 10.1016/j.conbuildmat.2014.07.023
  • Manso, J.M., Ortega-López, V., Polanco, J.A., Setién, J.  (2013). The use of ladle furnace slag in soil stabilization. Construction & Building Materials, 40, p. 126–134. Doi: 10.1016/j.conbuildmat.2012.09.079.

Resumen redactado por Vanesa Ortega.