¡Bienvenidos, MAKERS!

En esta ocasión vamos a utilizar nuestras herramientas para ponérselo más fácil a las aves de nuestro entorno. Si bien es cierto que podemos comprar estas cajas ya hechas, siempre es más interesante aprender a manejar las distintas herramientas y conocer los materiales construyéndolas nosotros mismos.

Vamos a usar el manual de Fernando Calderón Martínez:

https://ecocampusalmeria.files.wordpress.com/2018/06/manual-de-cajas-nido-para-las-aves-de-espac3b1a.pdf

“El objetivo es transmitir de forma clara y amena los conocimientos necesarios para construir e instalar cajas nido, sin dar rodeos innecesarios, permitiendo ahorrar contratiempos y minimizar esfuerzos.” Estas palabras del autor son muy alentadoras para los que se decidan a construir un nuevo hogar a gorriones, carboneros, petirrojos, vencejos e incluso pequeñas rapaces como cernícalos o lechuzas.

Para cada especie, Fernando explica paso a paso cómo fabricar la caja nido adecuada, a partir de simples tablas de palés o contrachapados. El uso de este tipo de material reciclado, en vez de madera nueva, busca también reducir el impacto ambiental de la basura procedente de los polígonos industriales. Así que, ánimo, echadle un vistazo al manual y veréis qué verdad es eso de que «si quieres, puedes». ¡Suerte!

HERRAMIENTAS

En este proyecto hemos usado herramientas básicas de medida como el metro o la escuadra, un lápiz de carpintero, cola blanca y una sierra caladora.

La sierra es una herramienta peligrosa, hay que usarla siempre siguiendo las instrucciones de seguridad, con un adulto y protegiéndonos con los equipos necesarios.

INSTRUCCIONES

1. El primer paso es elegir a que aves queremos ofrecer cobijo, estudiad que aves frecuentan vuestra zona y elegid vuestra especie favorita.

2. En segundo lugar tenemos que conseguir el material para fabricar la caja que hayamos elegido. Lo ideal es reciclar viejos palés, todo viene bien explicado en el manual de Fernando.

3. A continuación seguiremos los planos para cortar las piezas a la medida adecuada.

4. En este paso vamos a cortar las piezas con cuidado, siempre acompañados de un adulto

5. Casi hemos llegado al final.  Hay que ensamblarlo todo con mucho cariño para que los pájaros encuentren agradable su nuevo hogar.

6. Por último solo tendremos que buscar un sitio adecuado para colocar el nido siguiendo las indicaciones de Fernando.

Cuando llegue el momento podréis observar como una familia ocupa vuestro nido, seguramente año tras año. ¡Enhorabuena!

No olvides compartir las fotos de tus cajas nido con  @cienycia_tv en Twittero con la etiqueta #CIENYCIA.

¡Nos vemos en el siguiente programa!