Casi 400 participantes, de 8 provincias diferentes, participaron en la sexta edición burgalesa del torneo de robótica FIRST LEGO League, organizado por la Universidad de Burgos

En torno a 3.000 personas, entre participantes, amigos, familiares, visitantes y voluntarios, se reunieron en el torneo FIRST LEGO League (FLL) de Burgos, organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, para disfrutar de un día lleno de ciencia, tecnología, aprendizaje,  superación, y por el tema de este año, animales, en la Escuela Politécnica Superior, en su campus de la Milanera.

En esta ocasión se congregaron un total de 42 equipos, venidos de Burgos, Valladolid, Palencia, Soria, León, Pontevedra, Álava y La Rioja. 24 de ellos pertenecen a la categoría FLL, de 10 a 16 años, y 18 equipos a la versión infantil, la FLL Jr., de 6 a 9 años.

En la clausura del evento, Manuel Pérez Mateos, Rector de la UBU, dio la bienvenida a todos los alumnos en nombre de la institución, transmitió su enhorabuena tanto a participantes como organizadores por la calidad del evento, y recalcó que este evento era una muestra de que “hacer ciencia y trabajar con tecnología es divertido”.

Todo este evento, organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, no habría sido posible sin la gran implicación de decenas de profesores y otros voluntarios que han trabajado incansablemente con sus alumnos durante los meses previos a esta jornada, y sin los casi 80 voluntarios, en su mayoría trabajadores y estudiantes de la UBU, que sumaron sus esfuerzos y pasión para conseguir que esta edición fuera nuevamente un éxito.

Premios y valores

En FLL se conciencia a los participantes de que es más importante lo que se aprende que los premios que se ganan. Además, se entregan premios para destacar el gran trabajo realizado por los equipos De esta manera,  Montecastelo Bot, equipo del Colegio Montecastelo de Vigo, se llevó el Primer Premio del torneo, y Dog Pride, del Colegio Campolara de Burgos, se hizo con el Segundo Premio. De esta forma, ambos equipos quedan clasificados para la final nacional de FLL que se celebrará en Logroño el 18 de marzo.

FLL2017
Participantes al evento First Lego League

Pero “FLL es mucho más que una competición de robótica”, señala su director, el profesor de la UBU Álvaro Herrero; “los equipos también realizan y presentan un proyecto científico que es evaluado por los jueces, que tienen en cuenta no sólo lo que hacen, sino cómo lo hacen: los valores son fundamentales en la FIRST LEGO League”. Es por ello que, además de los dos premios principales para los ganadores del torneo, se repartieron también otros 13 premios asociados a diferentes valores. “El objetivo fundamental de este torneo”, explica Herrero, “no es la competición, sino fomentar las vocaciones científico-tecnológicas; que los alumnos descubran que se puede trabajar en proyectos de ciencia y tecnología de una forma divertida, amistosa y colaborativa”.

Por ello, desde la organización hacen hincapié en dos valores fundamentales: la Cortesía Profesional, que consiste en el respeto, el valor y el fomento del trabajo que se hace y las personas que lo llevan a cabo; y un concepto nuevo, la “Coopertición”, es decir, tomar lo mejor la cooperación y la competición: competir, pero también colaborar, ayudar, aprender de los demás, etc. En ese sentido, si han aprendido tanto nuevos contenidos como el respeto para llevarlos a cabo, todos los participantes resultan ganadores.Todos los premios

  • Premio al Mejor Entrenador: Pedro Renedo, de NXTreme.
  • Premio Fundación Princesa de Girona al Emprendimiento: Terrabotics-Dipal.
  • Premio al Comportamiento del Robot: Montecastelo Bot.
  • Premio al Diseño Mecánico: El Pinarillo.
  • Premio a la Programación: Lego AM.
  • Premio a la Estrategia e Innovación: Los Legolitas.
  • Premio a la Investigación: MendoSquad.
  • Premio ASTI a la Solución Innovadora: Robotix Palencia.
  • Premio a la Presentación: Grabots.
  • Nominación al Global Innovation Award: Robotix Palencia.
  • Premio FAE Burgos a la Inspiración: Wallies Maristas Palencia.
  • Premio Grupo Antolín al Trabajo en Equipo: ASTI Roboprotectors.
  • Premio Ayuntamiento de Burgos a la Cortesía Profesional: The Animals.
  • 2º Premio Universidad de Burgos al Ganador: Dog Pride.
  • 1er Premio Fundación Scientia al Ganador: Mostecastelo Bot.

Enhorabuena a todos los participantes en @FLLBurgos, también a @UBUInvestiga y a los voluntarios por la calidad de este torneo pic.twitter.com/0wo2tDi9LE

 Noticia: http://www.ubu.es/noticias/el-trabajo-en-equipo-tiene-premio