La Universidad de Burgos está participando en el proyecto ‘SafeMeat, Improving Food Safety Practiques in Meat Sector’. Se trata de un proyecto Leonardo da Vinci de Transferencia de Innovación perteneciente al programa de aprendizaje permanente (actualmente denominado Erasmus+), y tiene como objetivo la creación de materiales formativos de gran calidad, que permitan implementar programas de formación en seguridad alimentaria en el sector cárnico.

El proyecto está siendo coordinado por la empresa turca Kalite Sistem Group y también participan Betelgeux, así como dos socios turcos (Beyaz Et Sanayicileri ve Damizlikcilari Birligi Derneg y Advancity Bilisim Teknolojileri Hizmetleri Danismanlik ve Egitim Ltd. Sti), otro austriaco ( Lebensmittelversuchsan stalt) y otro letón (Food and Veterinary Service).

La próxima reunión donde se une todo el consorcio tendrá lugar este 15 y 16 de diciembre en Viena, a la que asistirán los participantes de la Universidad de Burgos, para revisar los contenidos del curso y pasar a realizar la versión on-line.

SAFEMEAT_EU pretende crear un programa de formación e-learning centrado en el sector cárnico con el fin de mejorar las cualificaciones y habilidades de los trabajadores del sector y de los formadores en materia de seguridad alimentaria, adaptándolo a las necesidades de la industria cárnica y conforme a las actuales normas de la UE en materia de seguridad alimentaria.

Este programa de formación pretender alcanzar los siguientes objetivos:

  1. Mejorar la calidad y eficiencia de los sistemas de Formación Profesional de la industria alimentaria mediante el diseño y la validación de materiales de formación basados en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y centrados en el sector cárnico.
  2. Desarrollar nuevos materiales formativos en modalidad de teleformación para facilitar el acceso a la formación continua de los trabajadores del sector cárnico.
  3. Utilizar la formación sobre seguridad alimentaria como estrategia para aumentar los conocimientos, las habilidades y la empleabilidad de los trabajadores.
  4. Fomentar la aplicación de la política de seguridad alimentaria de la UE.
  5. Contribuir en la protección de la salud de los consumidores a través de una producción segura y de calidad.

Durante los próximos meses se trabajará en la elaboración de los contenidos y en la puesta en marcha de la plataforma e-learning para su posterior oferta a las empresas del sector cárnico.

Para obtener más información sobre el proyecto consultar la página web oficial: http://safe-meat.eu/

Contacto OTRI-OTC: Edificio de Administración y Servicios – 1ª PlantaC/ Don Juan de Austria, nº109001 BurgosTeléfonos:    (+34) 947 25 88 41    (+34) 672 36 30 25 e-mail: otri@ubu.es