Investigadores de la Universidad de Burgos exponen en el siguiente trabajo los resultados obtenidos en la fabricación de morteros aligerados donde se reemplazan diferentes cantidades de arena por residuos de polvo de poliamida. Se ha comprobado que el incremento progresivo de polímero influye en las propiedades del material, disminuyendo su peso y sus propiedades mecánicas y aumentando su porosidad y aislamiento térmico.
Resumen:
Los resultados obtenidos en este trabajo han demostrado que añadir residuos de poliamida en polvo procedente de desechos industriales como agregados ligeros a morteros para la construcción es una forma muy interesante de valorizar estos residuos. La cantidad de polímero presente en los materiales para construcción es el parámetro principal que modifica las propiedades finales de los morteros fabricados.
Probablemente, y debido a que el residuo tiene una superficie específica mayor que el árido por el que se reemplaza, el requerimiento de agua necesaria para obtener una buena consistencia y trabajabilidad es cada vez mayor. La densidad a medida que incrementa la cantidad de polímero es menor, llegando a conseguir materiales muy ligeros cuando la sustitución de poliamida por arena es del 100%, con un aumento en el diámetro de los poros y en consecuencia de la permeabilidad al vapor de agua. Aunque las propiedades mecánicas van disminuyendo, se consideran suficientes para la aplicación de estos productos como morteros de albañilería con el valor añadido de contribuir con una menor carga final sobre la estructura del edificio y de aportar un mayor aislamiento térmico, al tener mayor porosidad.
Palabras claves: Mortero, reciclado, polímero, aislamiento.
Referencia bibliográfica del artículo:
Horgnies, M., Gutierrez-Gonzalez, S., Rodriguez, A., & Calderon, V. (2014). Effects of the use of polyamide powder wastes on the microstructure and macroscopic properties of masonry mortars. Cement & Concrete Composites, 52, 64-72. doi: 10.1016/j.cemconcomp.2014.05.007.
Dirección de contacto con el autor:
Verónica Calderón (vcalderon@ubu.es). Universidad de Burgos. Dpto de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería de la Construcción y del Terreno. Grupo de investigación en Ingeniería de la Edificación (GIIE).
Datos de la revista:
Cement & Concrete Composites (Elsevier). ISSN: 0958-9465, e ISSN: 1873-393X
- Revista indexada en Science Citation Index (WOS)
- Factor de impacto (2013):2,760. Q1 posición 4/58 en la categoría Construction & Building Technology. (Fuente consultada Journal Ctitation Report®)
- SCImago Journal Rank (SJR):1,801. Q1 posición 11/420 en la categoría Energy Engineering and Power Technology.
Otra información relevante:
Rodríguez, A., Gutiérrez-González, S., Prieto, M.I., Cobo, A., Calderón, V. (2014). Analysis of long-term corrosion behavior in mortars containing recycled ladle furnace slag using computerized tomography and SEM. Materials and Corrosion (in press). doi: 10.1002/maco.201407697
Resumen redactado por Verónica Calderón Carpintero.