Un grupo de investigadores de la UBU colabora con Gonvarri en la implantación de medidas para la industria 4.0. El proyecto desarrollado por profesores del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación está dirigido por el profesor Gonzalo Andrés López

Un grupo de investigadores de la UBU, coordinado por el profesor Gonzalo Andrés López, ha desarrollado para la empresa Gonvarri el diseño, los contenidos y el montaje de una sala de formación en el marco de la iniciativa de industria 4.0 que esta compañía está llevando a cabo.  

Proyecto UBU-Gonvarri

El proyecto ha sido ejecutado en la planta piloto de Gonvauto Galicia, en Marín, en la que Gonvarri está invirtiendo en mejorar sus procesos productivos mediante nuevas tecnologías.

En concreto, los investigadores de la UBU se han centrado en desarrollar un simulador de realidad virtual para el manejo de un puente grúa, en el contexto de una sala de formación, que ha sido ideada por el equipo. El diseño y el planteamiento de contenidos ha sido coordinado por el profesor Mario Alaguero.

Los contenidos de realidad virtual y el simulador se han desarrollado por parte de David Checa, con la colaboración de la empresa Blacknosaur. Asimismo, el equipo de la Universidad de Burgos ha contado con la asistencia de Saiz Andrade Consultoría Tecnológica (SANcotec) para la implantación de todos estos contenidos y el adecuado funcionamiento sincronizado de los equipos y el simulador de formación. Esta sala fue inaugurada el pasado día 26 de septiembre por el Presidente de Gonvarri y constituye un ejemplo de la continuidad en la colaboración de la Universidad de Burgos con el tejido empresarial.

Proyecto UBU-Gonvarri

Sobre  Gonvarri

Gonvarri es actualmente uno de los principales grupos mundiales dedicados al tratamiento del acero. La fábrica de Burgos es el origen de este gran entramado empresarial que está presente en 23 países con 140 plantas y más de 42.000 empleados. Se trata de una empresa familiar cuyo origen se remonta a la iniciativa desarrollada desde mediados de los años 50 por el burgalés Francisco Riberas.

La empresa comenzó su producción el 15 de mayo de 1967 en la planta del polígono de Gamonal. Desde su origen, la fábrica ha crecido hasta ocupar 70.000 m2 y hoy en día la planta de Burgos constituye uno de los centros de servicio del acero más modernos del mundo.

En sus instalaciones hay 22 líneas de producción que generan más de 19 millones de piezas al año para sectores como el automóvil, los electrodomésticos, la energía o la seguridad vial. En la planta trabajan 250 empleados.

Noticia: https://www.ubu.es/noticias/la-ubu-despliega-un-proyecto-40-en-gonvarri