Este proyecto seleccionado por el programa ERASMUS+ a través del SEPIE recibirá 274.628 €

La Universidad de Burgos lidera el proyecto europeo “BOTSTEM”
Uno de los robots creados

La profesora Ileana M Greca, de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, coordinará el proyecto “Robótica y educación STEM en educación primaria”-BOTSTEM seleccionado por el programa ERASMUS+ a través del SEPIE y recibirá 274.628 €, respondiendo así al interés en mejorar la calidad de la enseñanza Preescolar, Primaria y Secundaria en los centros de toda Europa. El Proyecto, que durará 35 meses, contará con la participación de otros socios europeos como el Instituto Comprensivo Statale B. Lorenzi Fumane (POLO) de Italia, la Universidad Kristianstad de Suecia , la organización educativa Ideodromion de Chipre y las empresas Adele Robots S.L. y Senior Europa, S.L de España.

El objetivo general del proyecto BOTSTEM es aumentar la utilización de prácticas metodológicas innovadoras en los primeros años de la escolarización, como el aprendizaje basado en la investigación y la educación STEM integrada, incluyendo la robótica. Una educación STEM (sigla en inglés que significa Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha sido propuesta como una de las herramientas más adecuadas para aumentar el interés de los niñ@s por las áreas científico-tecnológicas así como para formarlos para el futuro mundo laboral. Esta educación STEM integrada supone el estudio de las diferentes disciplinas mediante experiencias científicas auténticas; en las que los estudiantes resuelven situaciones problemáticas a través de la búsqueda de respuestas basadas en evidencias y proponen soluciones tecnológicas. A esto se le suma la robótica y la programación, que debido a  la rápida evolución tecnológica, se están convirtiendo en elementos importantes para la formación de los niños. Las competencias adquiridas durante la infancia por este tipo de enfoque, como la investigación, el design thinking  (pensamiento de diseño),  la codificación y la robótica son transferibles a otras áreas y aplicables durante toda su vida académica y laboral.

Dos son las mayores novedades del proyecto: la utilización de la programación y la robótica dentro de propuestas STEM integradas y el enfoque de esta metodología hacia niños de 4 a 8 años. Los productos finales están orientados a proporcionar a los maestros de Educación Infantil y Primaria, formación, materiales curriculares y modelos probados para que puedan ser usados en la escuela. 

Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020, ámbitos en los que  promueve el abordaje, con soluciones innovadoras, de los principales desafíos a los que se enfrentará Europa hasta el final de la presente década, así como respalda la aplicación de la Agenda Política Europea destinada al crecimiento, el empleo, la equidad y la inclusión.

Este proyecto, es una continuación natural de una serie de acciones que la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la Universidad de Burgos viene realizando, para fomentar el desarrollo de las vocaciones científico-tecnológicas en los niñ@s, aumentar el conocimiento de la ciudadanía sobre ciencia e innovación y mejorar la formación de sus estudiantes del Grado en Maestro en Educación Primaria e Infantil. Entre estas acciones destacan los proyectos financiados por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y coordinados por la UCC+i como: SÁBADOS DE CIENCIA, FERIA DE CIENCIA y TECNOLOGÍA, UBUTALENT, FIRST LEGO LEAGUE y el programa de TV CIEN & CIA. A esta lista, se suma también ahora la nueva propuesta educativa del TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA STEAM CON PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA EDUCATIVAS.

Noticia:  https://www.ubu.es/noticias/la-universidad-de-burgos-lidera-el-proyecto-europeo-botstem