Ayudas para la incorporación de doctores a empresas: un nuevo panorama para mejorar la competitividad de tu empresa

La Universidad de Burgos, a través de su Escuela de Doctorado y en colaboración con la OTRI, conscientes de la importancia para el tejido industrial del nuevo panorama que abre la posibilidad de la realización parcial o totalmente de tesis doctorales en empresas, ha organizado un encuentro con empresas e instituciones burgalesas que mantienen una trayectoria de colaboración en I+D con la UBU

Lee mas

El salvado de trigo, fuente de compuestos bioactivos naturales para preservar alimentos

El Grupo de investigación de la Universidad de Burgos, Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND), en colaboración con la empresa harinera gallega HASENOSA, ha estudiado la valorización del salvado de trigo, considerado en la actualidad un subproducto de la industria harinera, llegando a obtener un concentrado de compuestos bioactivos con potencial para preservar alimentos.

Lee mas

Conferencia «El conocimiento humano, o es transversal o no es conocimiento, ni humano», Juan Luis Arsuaga

El lunes 23 de febrero a las 12:00, en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho, en el Hospital del Rey, organizada por la Escuela de Doctorado en el marco del Programa “Formación en Investigación, tendrá lugar la Conferencia «El conocimiento humano, o es transversal o no es conocimiento, a cargo del Profesor y Doctor honoris causa por la Universidad de Burgos Juan Luis Arsuaga Ferreras

Lee mas

Diseño de experimentos a medida para minimizar costes y garantizar la precisión de los resultados del análisis de pesticidas

Investigadores de la Universidad de Burgos estudian la implementación de metodologías específicas que combinan un diseño ‘a medida’ de los experimentos a realizar, técnicas de análisis cromatográficas y metodologías avanzadas de análisis de datos (Big-data) para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigibles por el SANCO/12571/2013 para la determinación de pesticidas en cebolla.

Lee mas

Investigar para ayudar

“TFS” y “DINPER” de la Universidad de Burgos han puesto en marcha un proyecto para desarrollar una aplicación que ayude a mantener la autonomía a personas diagnosticadas de Enfermedad de Huntington y a sus familias. .

Lee mas

Análisis Térmico de Intercambiadores de agua de alimentación cerrados en centrales térmicas nucleares

El trabajo desarrolla un nuevo modelo para el análisis térmico de intercambiadores de calor en ciclos Rankine regenerativos en centrales nucleares, donde se trabaja con vapor húmedo. El procedimiento de análisis tradicional se basa en el concepto de eficiencia en la separación de humedad en cada etapa de turbina, suponiendo que tanto el caudal másico como la entalpía del vapor extraído son datos conocidos

Lee mas

Estudio de eficiencia de instalaciones fotovoltaicas conectadas a red basado en datos reales en España: comparación entre sistemas con inversor central y sistemas distribuidos

El grupo de investigación SWIFT de la Universidad de Burgos estudia la influencia que tiene, sobre su rendimiento, el diseño de la conexión al inversor de las instalaciones fotovoltaicas. Se comparan dos instalaciones situadas en parcelas continuas cuya única diferencia es la topología seleccionada para el sistema inversor: inversor central en un caso y sistema distribuido en otro

Lee mas

I Jornada de Doctorandos de la UBU, 17 de diciembre

En el marco del Programa «Formación en Investigación. Actividades Transversales», la Escuela de Doctorado ha organizado la «I Jornada de Doctorandos de la UBU», que se celebrará en la Sala Polivalente de la Biblioteca Universitaria, el miércoles 17 de diciembre de 2014

Lee mas

Contabilidad para el desarrollo sostenible

Un investigador de la Universidad de Burgos ha publicado un artículo científico que toma como punto de partida la ciencia de la sostenibilidad para elaborar una nueva perspectiva de la contabilidad que contribuya positivamente a los principales asuntos que afronta el desarrollo

Lee mas